Cuando chateamos con nuestros amigos/hijos/sobrinos podemos encontrar ciertas abreviaturas que, quizá, no comprendamos. A continuación, verás una lista de algunas de las representaciones más comunes.
- TT: Trending Topic. “Tema del momento”. Este algoritmo surge de la red social Twitter y sirve para indicar cuáles son los temas más conocidos a nivel mundial.
Por ejemplo: La canción de Color Esperanza ha sido TT durante la cuarentena del 2020.
- OMG: Oh My God. “Oh Dios mío”. Estas siglas reflejan sorpresa, asombro en un texto escrito.
Por ejemplo: - Tía, me he encontrado a Laura. Tiene 2 hijos.
+ OMG! ¡2 hijos ya! Hacía mil que no sabía nada de ella.
- RT: Retweet. Esta expresión originada en Twitter hace referencia a los tweets/publicaciones que nos gustan y que, por tanto hacemos RT; en otras palabras, copiamos y pegamos la frase que nos gusta.
Por ejemplo: + Me gustan los museos arqueológicos.
- RT. Cuando quieras vamos a uno.
- LOL: Laughing Out Loud. “Reírse en voz alta o mucho”. Estas siglas se utilizan cuando queremos expresar que algún comentario nos ha hecho mucha gracia. Ahora bien, también hay un juego conocido como League of Legends y, en ocasiones, según el contexto de la frase, se refiere a este videojuego.
Por ejemplo: + Me descargué el LoL y gané a Elisa, que lleva más tiempo jugando.
- LOL. Eso es la suerte del principiante.
