• ¡¡¡Hazte socio!!!
  • ayudEMos
AELEM
AELEM
  • Contacta con nosotros: 

    [email protected]

  • Buscar
  • AELEM
      • Back
      • Asociación
          • Back
          • ¿Quienes somos?
          • Estructura organizativa
          • EM Primera persona
          • Acuerdos
          • AELEM en prensa
          • Inicio
      • Premios
          • Back
          • AELEM a la investigación
          • Premio nEMo
          • Voluntario del año
      • Transparencia
          • Back
          • Código ético
          • Legislación aplicable
          • Documentación
      • Política de Privacidad
  • Esclerosis Múltiple
      • Back
      • La enfermedad
          • Back
          • La enfermedad
          • Recién Diagnosticados
          • Noticias Esclerosis Múltiple
          • Preguntas y respuestas sobre EM
          • Investigación esclerosis múltiple
          • Medicamentos
          • Psicología y Neuropsicología
      • Alimentación
      • Actividades físicas
  • Actividades
      • Back
      • Noticias AELEM
      • Actividad Física
          • Back
          • El camino de Santiago AELEM
          • Otras actividades
          • Fisioterapia
          • Noticias Actividad física
      • Jornadas médicas
      • Club de lectura
      • Noticias Culturales
      • Ocio
      • Talleres
      • Meditación
      • Próximos eventos
  • ayudEMos
      • Back
      • Haz tu Donación
      • Teaming
      • Hazte Socio
          • Back
          • Modifica tus Datos
      • Hazte Voluntario
      • Ayúdanos a mejorar
          • Back
          • Contacta
      • Lotería de Navidad
      • Colaboradores
          • Back
          • Entidades
          • Blogs
  • Redes sociales
  • Asesoría jurídica
      • Back
      • Discapacidad
      • Incapacidad temporal
      • Incapacidad permanente
      • Dependencia
      • Accesibilidad
      • Jubilación
      • Fiscalidad
      • Conducción vehículos
      • Empleo
      • Enlace de interés
  • Tienda online

Lotería de Navidad 2025

Detalles
Publicado: 27 Agosto 2025
Última actualización: 28 Agosto 2025

¡¡ YA DISPONEMOS DE LOTERIA DE NAVIDAD PARA ESTE AÑO 2025!!!

 - Último día de venta 8 de diciembre de 2025

Como bien sabéis, AELEM es una asociación totalmente gratuita; una de las acciones que más nos ayudan es la venta de lotería de Navidad.

Este año 2025,  se venderá lotería de navidad EXCLUSIVAMENTE ON-LINE a través de nuestra página web. No existen papeletas físicas. El procedimiento es totalmente seguro y aprobado por el Ministerio de Hacienda y recibirás igualmente por mail el registro de tu papeleta virtual una vez abonada

El coste de la papeleta virtual es de 3€, de los cuales se juegan 2,50€ del número  64853 y los 0,50€ restantes, son de donativo para la asociacíon.

COMPRAR LOTERÍA

2025 Lotería AELEM

 

La lotería se puede comprar través de internet rellenando el siguiente formulario. Una vez abonada, nosotros te reservaremos de forma nominal el número de papeletas que desees. Te enviaremos un email indicando el número de resguardo de cada papeleta reservada. El ingreso del importe y la confirmación por parte de AELEM, supondrá la compra final y con ello la asignación de las papeletas a tu nombre. 

MUY IMPORTANTE: hay que realizar el pago de forma inmediata en la cuenta de AELEM IBAN: ES55 0049-0151-5829-1096-3361, poniendo en Concepto: “Lotería + nombre del comprador” . Si no se abona de forma inmediata, la solicitud quedará anulada con el fin de dar oportunidad de compra a socios realmente interesados

    Nota: Recibirás un correo con instrucciones y otro con la asignación de papeletas una vez recibido el pago. OJO, comprueba tu carpeta de "correo no deseado SPAM". Si no recibieras nada, dinoslo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Solicitar lotería

¡¡¡ SUERTE A TODOS !!!! 

"Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado con fecha 16 de julio de 2025”
“Los premios por décimo cuya cuantía sea superior a la que marque en cada momento la legislación vigente, tendrán la retención que dicha legislación disponga en la proporción correspondiente al valor nominal de estas participaciones.”

       "Prohibida la venta a menores de 18 años"

 

 

La Fundación Pelayo vuelve a confiar en AELEM

Detalles
Publicado: 19 Junio 2025
Última actualización: 21 Junio 2025

Nos produce gran satisfacción informaros de que la prestigiosa Fundación Pelayo, vuelve a confiar en AELEM.

Han vuelto a valorar muy positivamente el proyecto que presentamos en su momento y su ayuda será decisiva para llevar a cabo nuestras XXI Jornadas médicas del próximo 25 de octubre.

Muchísimas gracias.

Logo Fundación Pelayo

 

 

30 de mayo, Día Mundial EM

Detalles
Publicado: 31 May 2025
Última actualización: 31 May 2025
  • discapacidad
  • Actualidad
  • comunidad

Como cada año, el 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Un día que, lejos de ser una celebración, es un día adecuado para dar mayor visibilidad a una patología que afecta a aproximadamente 2.500.000 personas en el mundo, 770.000 de ellas en Europa. Desde AELEM (Asociación Española de lucha contra la Esclerosis Múltiple) queremos compartir nuestras necesidades para poder vivir una vida digna.

En abril de 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que 55.000 personas en España tienen Esclerosis Múltiple (prevalencia de 120 casos por 100.000 habitantes), que la incidencia ronda los 4 casos por 100.000 habitantes en nuestro país, y que tres de cada cuatro personas con EM son mujeres. 

La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de coche, según la Sociedad Española de Neurología. y la primera causa de discapacidad no traumática en España, según la Sociedad Española de Neurología.

Ante estos datos, los que convivimos con la EM a diario sabemos que aún queda camino por recorrer de la mano de la investigación para que un día esta enfermedad se convierta en un recuerdo histórico. No obstante, los avances de la ciencia nos han permitido disfrutar de tratamientos que limitan la capacidad de acción de la esclerosis múltiple, incluso en los procesos más activos. Además, de nuevos biomarcadores que nos permiten conocer en cada caso en que punto de actividad nos encontramos pudiendo actuar antes para evitar posibles secuelas.
la enfermedad de las mil caras Metro de Madrid

Pese a todo, aún nos queda como asociación de pacientes hacer públicas muchas de las demandas que nos permitirán tener una mejor calidad de vida mientras llega la ansiada curación.


En primer lugar, el Reconocimiento automático del 33% de discapacidad en enfermedades neurodegenerativas tras el diagnóstico para aquellos pacientes que lo soliciten. Con el objetivo de mantener una vida activa el mayor tiempo posible, el reconocimiento de este grado de discapacidad favorece que la persona afectada pueda continuar con su vida laboral y poder optar con más facilidad a determinados puestos de trabajo.

Pensión mínima de incapacidad digna. Cuando la persona afectada de una enfermedad neurodegenerativa manifiesta una incapacidad para realizar cualquier tipo de trabajo debe recibir los ingresos económicos necesarios que le permitan vivir con dignidad.  Estar enfermo es caro y los elevados costes derivados de esta situación deben tener el respaldo de la sociedad cuando sea necesario.

Sanidad Pública eficaz y multidisciplinar. El paciente ha de tener acceso a la cobertura médica necesaria, sin olvidar que este tipo de enfermedades afectan a múltiples facetas de la vida diaria. Son numerosas las especialidades que intervienen en la búsqueda de la mejor calidad de vida del paciente. Destacando la importancia del acompañamiento psicológico en todo este proceso.

Rehabilitación al alcance de todos. Nuestro actual sistema sanitario ofrece 20 sesiones de rehabilitación anual a pacientes crónicos, sin duda insuficientes ante enfermedades caracterizadas por muchos problemas motores y cognitivos. La fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia, y la neuropsicología son elementos claves en nuestra evolución si queremos asegurar la calidad de vida.

Accesibilidad universal. La accesibilidad universal es aquella condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Tal y como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU que fue ratificada en 2008 y que sigue sin cumplirse.

Apuesta por la investigación. La investigación es un todo ante enfermedades de las que aún no se conoce la causa y que no tienen cura. Además, se debe apostar también por la investigación de síntomas tales como la fatiga, el dolor neuropático, el deterioro cognitivo, etc. Esta investigación debe estar correctamente financiada al margen de las diferentes situaciones políticas y económicas del país.

Apoyo a los cuidadores no profesionales. La familia tiene un papel decisivo en la convivencia con una enfermedad neurodegenerativa. Por este motivo, los cuidadores no profesionales deben cotizar a la seguridad social si optan por abandonar su trabajo para acompañar en su día a día al paciente. Además, tienen que poder disfrutar de periodos de descanso y del necesario apoyo psicológico.

Aplicación efectiva de la Ley de Dependencia. Esta Ley nació con la intención de solventar algunos de los problemas cruciales en la vida de los dependientes, sin embargo, aún quedan muchos pasos por dar para conseguir su máxima efectividad.

Centros especializados de media y larga estancia. Es necesario crear una red de centros especializados que permitan el ingreso del paciente en los periodos de tiempo que sean necesarios. Las residencias de mayores no pueden ofertar estos servicios porque no están preparadas para las necesidades específicas de los enfermos neurodegenerativos.

Mayor empatía social. Del mismo modo que es imprescindible el empoderamiento del paciente para participar de forma activa en todo lo que tenga que ver con su patología, la sociedad debe aproximarse a nosotros con una mayor empatía. Para conseguirlo es necesario dar una mayor visibilidad a este tipo de enfermedades, evitando así la estigmatización a la que aún nos enfrentamos. La educación desde la infancia debe jugar un papel decisivo en este sentido.

Mucho es, por tanto, lo que aún queda por hacer, aprovechemos un día como hoy para seguir activos, luchando esperanzados porque un día por fin podamos brindar por haber conseguido una vida digna, lejos de todos los escollos que sigue poniendo ante nosotros la esclerosis múltiple.

Cristina Bajo Polo
Bienestar emocional
Junta Directiva AELEM

Acuerdo de colaboración con WEG

Detalles
Publicado: 06 May 2025
Última actualización: 06 May 2025

Anunciamos el acuerdo de colaboración establecido con la prestigiosa empresa de Coslada (Madrid)  WEB IBERIA INDUSTRIAL.

Comprometidos con las causas solidarias, han elegido a AELEM para apoyar dos de nuestros principales proyectos: la donación anual a un proyecto de investigación en esclerosis múltiple y el Camino de Santiago para personas de movilidad reducida.

Nos acompañarán en nuestras XXI Jornadas médicas del 25 de octubre en Madrid.

Les damos las gracias gracias por la confianza depositada en AELEM y por el apoyo a los afectados de esclerosis múltiple.

Consulta pública "Ley ELA"

Detalles
Publicado: 07 Febrero 2025
Última actualización: 10 Febrero 2025

Respuesta a la Consulta pública previa sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible, en lo referido al listado de enfermedades y procesos a los que resultará aplicable.

En nombre y en representación de las tres organizaciones de ámbito estatal en Esclerosis Múltiple, que reúnen a su vez, asociaciones y fundaciones de ámbito territorial inferior y que por ello son las organizaciones más representativas de las personas afectadas por la enfermedad Esclerosis Múltiple  en España y, en consecuencia, potencialmente afectadas por la futura Norma  y  legitimadas para formular la presente respuesta/propuesta, les adjuntamos  en el documento anexo, nuestra propuesta sobre el Proyecto del Real Decreto que desarrolle la Ley 3/2024 de 30 de octubre,  para que la Esclerosis Múltiple esté incluida en el listado de enfermedades y procesos a los que resultará aplicable. Las tres organizaciones que presentamos esta propuesta conjunta somos:

  • Esclerosis Múltiple España, conocida como EME, con C.I.F. Nº G81531246 y con domicilio social en la calle Limonero, N.º 22, en Madrid, DP 28020, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el N.º 612999.
  • Asociación Española de Esclerosis Múltiple, conocida como AEDEM -COCEMFE, con C.I.F. Nº G08967713 y con domicilio social en calle Sangenjo N.º 36, en Madrid, D.P.28034, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el N.º 56155.
  • Asociación Española de Lucha contra la Esclerosis Múltiple conocida como AELEM, con C.I.F N º G85623833 y con domicilio social en la calle Estación de Chamartín 16- portal 8- 1 A Colmenar Viejo 28770 en Madrid, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el N.º Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior Grupo 1/Sección1/ Número Nacional 591864.

Presidentes de las tres entidades, Ana Torredemer, Pedro Cuesta y José Antonio Flores.

Documento

  1. DEP Fina Cortés
  2. AELEM se une a la campaña "Estamos Conectados Contigo" de Metro de Madrid
  3. Celebradas comidas de Navidad 2024
  4. ¡ Felicidades a Marta Reyero !

Página 1 de 58

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • JORNADAS MÉDICAS
  • ENCUENTROS DIGIT@LES
  • "EM" PRIMERA PERSONA
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTA CON AELEM
  • HAZTE SOCIO, ES GRATIS
  • MAPA WEB
  • Acceso Autores y publicadores
AELEM