• ¡¡¡Hazte socio!!!
  • ayudEMos
AELEM
AELEM
  • Contacta con nosotros: 

    [email protected]

  • Buscar
  • AELEM
      • Back
      • Asociación
          • Back
          • ¿Quienes somos?
          • Estructura organizativa
          • EM Primera persona
          • Acuerdos
          • AELEM en prensa
          • Inicio
      • Premios
          • Back
          • AELEM a la investigación
          • Premio nEMo
          • Voluntario del año
      • Transparencia
          • Back
          • Código ético
          • Legislación aplicable
          • Documentación
      • Política de Privacidad
  • Esclerosis Múltiple
      • Back
      • La enfermedad
          • Back
          • La enfermedad
          • Recién Diagnosticados
          • Noticias Esclerosis Múltiple
          • Preguntas y respuestas sobre EM
          • Investigación esclerosis múltiple
          • Medicamentos
          • Psicología y Neuropsicología
      • Alimentación
      • Actividades físicas
  • Actividades
      • Back
      • Noticias AELEM
      • Actividad Física
          • Back
          • El camino de Santiago AELEM
          • Otras actividades
          • Fisioterapia
          • Noticias Actividad física
      • Jornadas médicas
      • Club de lectura
      • Noticias Culturales
      • Ocio
      • Talleres
      • Meditación
      • Próximos eventos
  • ayudEMos
      • Back
      • Haz tu Donación
      • Teaming
      • Hazte Socio
          • Back
          • Modifica tus Datos
      • Hazte Voluntario
      • Ayúdanos a mejorar
          • Back
          • Contacta
      • Lotería de Navidad
      • Colaboradores
          • Back
          • Entidades
          • Blogs
  • Redes sociales
  • Asesoría jurídica
      • Back
      • Discapacidad
      • Incapacidad temporal
      • Incapacidad permanente
      • Dependencia
      • Accesibilidad
      • Jubilación
      • Fiscalidad
      • Conducción vehículos
      • Empleo
      • Enlace de interés
  • Tienda online

Día Mundial de la esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 24 May 2023
Última actualización: 02 Junio 2023

Muchos retos que afrontar en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

 Como cada año, el 30 de mayo conmemoramos el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Un día que, lejos de ser una celebración, es un día adecuado para dar mayor visibilidad a una patología que afecta a aproximadamente 2.500.000 personas en el mundo, 770.000 de ellas en Europa. Desde AELEM (Asociación Española de lucha contra la Esclerosis Múltiple) queremos compartir nuestras necesidades para poder vivir una vida digna.

En abril de 2019, el Comité Médico Asesor de EME estimó que 55.000 personas en España tienen Esclerosis Múltiple (prevalencia de 120 casos por 100.000 habitantes), que la incidencia ronda los 4 casos por 100.000 habitantes en nuestro país, y que tres de cada cuatro personas con EM son mujeres. 

La esclerosis múltiple es la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de coche, según la Sociedad Española de Neurología. y la primera causa de discapacidad no traumática en España, según la Sociedad Española de Neurología.

Ante estos datos, los que convivimos con la EM a diario sabemos que aún queda camino por recorrer de la mano de la investigación para que un día esta enfermedad se convierta en un recuerdo histórico. No obstante, los avances de la ciencia nos han permitido disfrutar de tratamientos que limitan la capacidad de acción de la esclerosis múltiple, incluso en los procesos más activos. Además, de nuevos biomarcadores que nos permiten conocer en cada caso en que punto de actividad nos encontramos pudiendo actuar antes para evitar posibles secuelas.

Pese a todo, aún nos queda como asociación de pacientes hacer públicas muchas de las demandas que nos permitirán tener una mejor calidad de vida mientras llega la ansiada curación.

En primer lugar, el Reconocimiento automático del 33% de discapacidad en enfermedades neurodegenerativas tras el diagnóstico para aquellos pacientes que lo soliciten. Con el objetivo de mantener una vida activa el mayor tiempo posible, el reconocimiento de este grado de discapacidad favorece que la persona afectada pueda continuar con su vida laboral y poder optar con más facilidad a determinados puestos de trabajo.

Pensión mínima de incapacidad digna. Cuando la persona afectada de una enfermedad neurodegenerativa manifiesta una incapacidad para realizar cualquier tipo de trabajo debe recibir los ingresos económicos necesarios que le permitan vivir con dignidad.  Estar enfermo es caro y los elevados costes derivados de esta situación deben tener el respaldo de la sociedad cuando sea necesario.

Sanidad Pública eficaz y multidisciplinar. El paciente ha de tener acceso a la cobertura médica necesaria, sin olvidar que este tipo de enfermedades afectan a múltiples facetas de la vida diaria. Son numerosas las especialidades que intervienen en la búsqueda de la mejor calidad de vida del paciente. Destacando la importancia del acompañamiento psicológico en todo este proceso.

Rehabilitación al alcance de todos. Nuestro actual sistema sanitario ofrece 20 sesiones de rehabilitación anual a pacientes crónicos, sin duda insuficientes ante enfermedades caracterizadas por muchos problemas motores y cognitivos. La fisioterapia, la terapia ocupacional, la logopedia, y la neuropsicología son elementos claves en nuestra evolución si queremos asegurar la calidad de vida.

Accesibilidad universal. La accesibilidad universal es aquella condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Tal y como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU que fue ratificada en 2008 y que sigue sin cumplirse.

Apuesta por la investigación. La investigación es un todo ante enfermedades de las que aún no se conoce la causa y que no tienen cura. Además, se debe apostar también por la investigación de síntomas tales como la fatiga, el dolor neuropático, el deterioro cognitivo, etc. Esta investigación debe estar correctamente financiada al margen de las diferentes situaciones políticas y económicas del país.

Apoyo a los cuidadores no profesionales. La familia tiene un papel decisivo en la convivencia con una enfermedad neurodegenerativa. Por este motivo, los cuidadores no profesionales deben cotizar a la seguridad social si optan por abandonar su trabajo para acompañar en su día a día al paciente. Además, tienen que poder disfrutar de periodos de descanso y del necesario apoyo psicológico.

Aplicación efectiva de la Ley de Dependencia. Esta Ley nació con la intención de solventar algunos de los problemas cruciales en la vida de los dependientes, sin embargo, aún quedan muchos pasos por dar para conseguir su máxima efectividad.

Centros especializados de media y larga estancia. Es necesario crear una red de centros especializados que permitan el ingreso del paciente en los periodos de tiempo que sean necesarios. Las residencias de mayores no pueden ofertar estos servicios porque no están preparadas para las necesidades específicas de los enfermos neurodegenerativos.

Mayor empatía social. Del mismo modo que es imprescindible el empoderamiento del paciente para participar de forma activa en todo lo que tenga que ver con su patología, la sociedad debe aproximarse a nosotros con una mayor empatía. Para conseguirlo es necesario dar una mayor visibilidad a este tipo de enfermedades, evitando así la estigmatización a la que aún nos enfrentamos. La educación desde la infancia debe jugar un papel decisivo en este sentido.

Mucho es, por tanto, lo que aún queda por hacer, aprovechemos un día como hoy para seguir activos, luchando esperanzados porque un día por fin podamos brindar por haber conseguido una vida digna, lejos de todos los escollos que sigue poniendo ante nosotros la esclerosis múltiple.

 

Cristina Bajo Polo

Bienestar emocional

Junta Directiva AELEM

Firmado acuerdo con el IEB

Detalles
Publicado: 18 May 2023
Última actualización: 26 Julio 2023

El jueves 18 de mayo hemos firmado un acuerdo de colaboración con la prestigiosa escuela de negocios IEB, Instituto de Estudios Bursátiles, especialistas en formación de grado y postgrado en campos especializados del mundo financiero y del derecho.

El acuerdo ha sido firmado por D. Alvaro Drake Escribano, Secretario General y Director de Formación a Medida del IEB y por D. José Antonio Flores Pérez, Presidente de AELEM. Estuvieron presentes también en el acto D. Pedro Garrido Goya, prestigioso profesional del mundo financiero y profesor de postgrados del IEB, D. Joaquín Dánvila del Valle, Responsable de Desarrollo Digital y formación On-line del IEB, así como Dña. Dolores Llames Lavandera, Secretaria General y adjunta a la Presidencia de AELEM. 

En el acuerdo el IEB se compromete a realizar un descuento en distintos programas de postgrado a los socios y familiares de AELEM que van del 10% al 15%.

Tendremos el placer de contar con ellos en nuestras Jornadas médicas del 18 de noviembre de 2023 en Madrid donde nos expondrán brevemente más detalles del acuerdo.

Si estás interesado en alguno de los programas, háznoslo saber en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y lo coordinamos con ellos.

Les damos las gracias por querer unir su notoria e influyente marca a la de AELEM, y por futuras y seguro que exitosas colaboraciones, todo en beneficio de los afectados de esclerosis múltiple. Nos han agradecido nuestra labor en la Asociación y nos han enviado un saludo y un abrazo fuerte para todos nuestros socios afectados, así como ánimos y esperanza.

PHOTO 2023 05 18 18 36 23 2     PHOTO 2023 05 18 18 36 23

 

PHOTO 2023 05 18 18 36 47

 

PHOTO 2023 05 18 18 37 16

IEB

Anticipación de la jubilación para trabajadores/as con más o igual al 45% de discapacidad a partir de los 56 años.

Detalles
Publicado: 18 May 2023
Última actualización: 26 Julio 2023

Recientemente se ha modificado el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%.

Con anterioridad el tiempo de cotización requerido era de 15 años desde de que se tenía ese 45%. Desde ahora, el plazo será de 5 años. El motivo es la dificultad de acumular tantos años desde la declaración de la discapacidad y que hace años no era tan habitual solicitar tal declaración.

Se debe acreditar a lo largo de la vida laboral, se ha trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación, estando afectado en ese tiempo de alguna de las patologías generadoras de la discapacidad.

Se modifican el listado de patologías que se regulan en un anexo, que permitirá nuevas incorporaciones. Si se tienen varias patologías, al menos la que figure en el Anexo y alcanzar el 33%. La esclerosis múltiple ya figura expresamente en el Anexo.

La modificación entra en vigor el   1 de junio de 2023 y se aplicará a hechos causantes posteriores.

Se añade un enlace al BOE.

No figura en esta norma, pero atención a la posiblidad de jubilarse desde los 52 años con discapacidad igual o superior el 65% (excluidos autónomos).

Celebrados encuentros en Murcia y Alcalá de Henares

Detalles
Publicado: 07 May 2023
Última actualización: 02 Junio 2023

Recientemente hemos celebrado dos fantásticos encuentros, el primero en Murcia organizado por Fuensanta Gómez y el segundo en Alcalá de Henares, por Carmen Andrades.

Una vez más hemos tenido la oportunidad de volver a vernos y pasar un gran rato entre amigos.

Ya tenemos preparado otro encuentro en Gandía (Valencia) el sábado 27 de mayo y el 3 de junio en Parla.

Puedes apuntarte en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Te los vas a perder?

Alcala 2023 1    Alcalá 2023 2

Murcia 2023 2    Murcia 2023 1

Murcia 2023 3

Convocatoria IV Camino de Santiago virtual

Detalles
Publicado: 30 Noviembre 2022
Última actualización: 30 Noviembre 2022

Convocamos nuestro tradicional Camino de Santiago virtual, que comenzará el 9 de enero.

La actividad física es buena para nuestra salud y como debido a lo caprichoso de nuestra enfermedad cada uno partimos de una situación distinta, os proponemos esta actividad abierta a todos los afectados. El Camino virtual incluso lo ha realizado algún compañero en silla de ruedas.

En el Camino priman los valores de AELEM como el compañerismo, la positividad, la empatía, el afán de superación…

Se trata de realizar 28 etapas en 28 semanas; cada uno camina por donde quiere y debe reportar sus avances al EDA.

Si quieres ampliar información o directamente inscribirte, puedes hacerlo en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Captura de pantalla 2020 06 08 a las 18.41.38

  1. Actividad en Gandía (Valencia)
  2. XVIII Jornadas médicas AELEM
  3. "Mudita" y Asier De la Iglesia
  4. EM Primera persona Carlos De Miguel

Página 4 de 58

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • JORNADAS MÉDICAS
  • ENCUENTROS DIGIT@LES
  • "EM" PRIMERA PERSONA
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTA CON AELEM
  • HAZTE SOCIO, ES GRATIS
  • MAPA WEB
  • Acceso Autores y publicadores
AELEM