luifer ironmanHablamos con Luisfer Serrano tras la dura prueba a la que se enfrentó el pasado domingo. El IRONMAN, una prueba de Triathlon para superhombres. Porque para ser un héroe no hace falta estar sano. Superman era un ‘pringao’, Daredevil ciego y el mismísimo Ironman necesitaba un dispositivo en su tórax para sobrevivir.

Terminar esta prueba ya era un reto en sí mismo pero Luisfer lo consiguió, con trabajo, esfuerzo, concentración y algo de ayuda externa. En esta pequeña entrevista nos cuenta cómo se ha preparado y cuáles fueron sus sensaciones durante la carrera.

 

AELEM: Durante la prueba, ¿tuviste algún síntoma derivado de la EM o eran achacables solo al cansancio?

LUISFER: Sí, espasticidad en la pierna izquierda, empezó hacia la mitad del sector ciclista, hacía mucho calor todo lo contrario de lo que daban las previsiones, pero con duchas periódicas de agua en los avituallamientos, refrescando bien la pierna y compensando la carga física con la pierna derecha fuí avanzando. Luego en la maratón se me hizo más llevadero porque había avituallamientos muy seguidos e iba muy hidratado por lo que me pude planificar bien.

AELEM: Pues muy bien entonces. Supongo que Diego Velázquez te aconsejaría algo para estas pruebas, ¿no?

LUISFER: Sí, me tenía muy bien aleccionado, cuándo comer, cuándo beber, cómo estirar en carrera, nada de esfuerzos innecesarios y escuchar mucho al cuerpo

AELEM: Qué lujazo este Diego. No sé si te lo han preguntado ya, en algún medio pero ¿cuánto tiempo has entrenado para esta prueba? Y ¿cuántas horas al día dedicas al entrenamiento?

LUISFER: Pues sí, un auténtico lujo. Pues mira he entrenado la prueba durante nueve meses, empecé en el mes de noviembre, cinco días a la semana y dependiendo de los ciclos de carga de trabajo podíamos estar hablando de entre una y cuatro horas diarias, pero siempre muy controlado todo y parando al menor indicio de sobrecarga o síntoma de la EM.

AELEM: ¡¡¡Un embarazo!!!!

LUISFER: Prácticamente jajajaja.

AELEM: Pues muy buen trabajo Luisfer. Enhorabuena a ti, a Diego y a tu entrenador. Eres EM RR, ¿verdad?

LUISFER: Muchas gracias Marta, ha sido un trabajo de equipo, con Diego y Ángel Moncada (entrenador).

Sí, RR, como las motos.

AELEM: Jajajajajajaja pues no veas como nos has motivado a algunos… nos has puesto como motos precisamente.

LUISFER: Pues hale, como dice Diego: "AL TURRÓN", al deporte que os guste y pasito a pasito.

AELEM (MaDOt): Yo soy más de rollo escalada y lo había abandonado hace mucho, mucho músculo atrofiado. Ahora empiezo a sentirme bien y he recuperado gran parte. Ya va tocando el regreso a la montaña.

LUISFER: Para mí ha sido y es una gran satisfacción que todo haya cogido sentido y que os veáis haciendo el deporte que teníais apartado por las circunstancias que fueran.

Pues ahí a la montaña y a llenarte los pulmones de libertad.

AELEM (MaDOt): ¡Exacto! ¡¡¡La cabra vuelve al monte!! Un placer haber charlado contigo Luisfer. Te dejo descansar.

LUISFER: Igualmente. Un beso grande.

Texto: Marta Delgado Otero (MaDOt)

Foto: Diego Velázquez