Las personas con discapacidad no nos rendimos tan fácilmente.
Todos hemos sufrido situaciones en nuestras vidas en las que hemos tenido que sacar fuerzas de donde no las teníamos para poder estar a la altura; a todos nos ha pasado en nuestra vida laboral y personal. Tener que levantarte a las 7 de la mañana cuando no podías con tu cuerpo, estar 8 horas frente a un ordenador cuando te fallaba la vista, tener que acudir a eventos familiares cuando solo querías estar tirado en la cama descansando… A pesar de no poder, lo hemos hecho.
No sé si de trata de resiliencia, capacidad de adaptarse a una situación adversa, o cuál es el misterio, pero somos personas fuertes. Hemos hecho compatible esta pandemia que todos estamos sufriendo en distinta medida, con nuestros dolores crónicos, problemas de visión, de habla, de equilibrio, de fuerza, de sensibilidad, de control de esfínteres, problemas cognitivos etc
En AELEM, asociación de esclerosis múltiple, tardamos poco en “reinventarnos”. Conscientes de la obligación que tenemos con nuestros socios de mantener activa la Asociación a pesar del confinamiento, rediseñamos nuestras actividades para adaptarlas a la nueva situación garantizando la seguridad de nuestros asociados.
Hemos potenciado nuestra presencia en redes sociales, así como nuestra página web www.aelem.org, desde la cual tenemos informados a nuestros usuarios de novedades médicas, actividades físicas y culturales de AELEM.
Los talleres presenciales los hemos convertido en talleres virtuales, usando tecnologías que nos permiten estar más cerca de la gente. Incluso con personas de cualquier punto de nuestro país. Las videoconferencias aumentan la participación y garantizan la seguridad.
Hemos realizado tertulias literarias virtuales con varios escritores famosos: Alejandro Palomas o Eloy Moreno entre otros. Desde el área cultural queremos apoyaros también para luchar contra el daño cognitivo a la vez que nos cultivamos.
Y como mantener el estado físico también es clave, hemos organizado un Camino de Santiago virtual, con 31 etapas y 770 km, en el que participan 65 compañeros de toda España, dos de ellos usuarios de silla de ruedas.
Tenemos más propuestas que pronto revelaremos.
El trabajo en equipo y nuestro lema Siempre hacia adelante, son los que nos llevan a un futuro que nos está esperando con cosas maravillosas.
“Por todo lo que me das, te estaré siempre agradecido” (Pau Donés)
José Antonio Flores
Presidente AELEM
