El próximo viernes 21 de abril, Cristina Bajo Polo presenta su libro "Ser sin cuerpo". El acto tendrá lugar a las 19.00 horas en el Centro cultural Sanchinarro de Madrid. Todos los socios de AELEM están invitados a asistir.



El Grupo de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, coordinará un estudio europeo dotado con 110.000 euros por la Fundación Francesa de Ayuda a la Investigación en Esclerosis Múltiple (ARSEP), enfermedad que constituye la principal causa de ingreso de origen no traumático en el centro.
El proyecto, cuyo objetivo consiste en estudiar una nueva terapia basada en la utilización de células mieloides supresoras como herramienta terapéutica para acelerar la reparación de la mielina de las neuronas, cuenta con la participación de un consorcio formado por el laboratorio de Serín Proteasas, Inflamación y Células Gliales del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica en la localidad francesa de Caen, el laboratorio de Neurobiología Molecular del Nencki Institute de Varsovia y el Hospital de Parapléjicos de Toledo, ha informado la Junta en nota de prensa.
Según argumenta el coordinador de la investigación, el científico Diego Clemente, "cada vez se tienen más pruebas de que uno de los mecanismos que falla en la esclerosis múltiple es la capacidad de controlar la respuesta inmune por parte de diferentes células reguladoras, lo que favorece la cronicidad inflamatoria de esta patología".
En el día de hoy hemos visitado el Centro de FP Teide MAYOR, situado en el centro de Madrid. Tras las gestiones de nuestra socia Carolina Palmera, hemos tenido la suerte de charlar con un grupo de alumnos de grado medio y superior, que nos han recibido maravillosamente.
El profesorado del Centro, a parte de impartir sus materias (Informática y Administración-Finanzas), se preocupan por formar a sus alumnos en temas de interés y hoy le ha tocado a la esclerosis múltiple, hecho que desde AELEM les agradecemos de corazón.

Decir que los alumnos estaban muy informados sobre nuestra patología, habían visto el informe Robinson de Ramón Arroyo y el famoso video de “El Calvo”. Nos han escuchado muy atentamente y han podido preguntar las dudas que les han surgido sobre nuestra enfermedad.
Al final nos han obsequiado con una merienda y una donación para AELEM. También nos han sorprendido con un mural de escritos… en fin, ha sido complicado contener las lágrimas por tanto afecto y cariño.
Muchas gracias y felicidades a la Dirección del Centro y sobre todo a la profesora María García Saúco-Hijano: hace unas fechas hicieron unas charlas sobre cáncer, y otra con personas con sordera. Es todo un ejemplo como docente, ya que demuestra con estas acciones de sensibilización, que se preocupa porque sus alumnos sean grandes profesionales pero sobre todo, buenos ciudadanos comprometidos con causas sociales.




Hoy día 11 de febrero termina el plazo de inscripciones de nuestro III Camino de Santiago.
Con la incorporación de Elena C. de Girona, AELEM alcanza la cifra de 1.230 socios.
