Buenos días:

Os quiero presentar lo que para mí sí es un ejemplo de superación, ya que es una persona a la que la enfermedad lejos de crearla impedimentos, le sirvió para lanzarla a lo mas alto, una persona que en un principio fue diagnosticada de esclerosis múltiple y a la que luego simplemente, cambiaron el nombre de su neuropatía. También está diagnosticada de ser una grandísima persona.

Como dice ella, "la silla la lleva en el culo, no en la cabeza".

tperales1

Biografía

Teresa Perales Fernández, nacida en Zaragoza el 29 de diciembre de 1975.

A los 19 años tuvo una neuropatía por la que perdió la movilidad en las piernas. Después de un tiempo de adaptación a la nueva situación, Teresa aprendió a nadar y, casi de manera inmediata, su primer entrenador le animó a competir. A partir de ese momento comenzarían los campeonatos y pruebas en los que destacaría de manera exponencial.

  • Deportista de Alto Nivel (DAN) desde 1998. Diplomada en Fisioterapia y Experta en Coaching personal y deportivo.
  • Actualmente es deportista de éliteimparte conferencias para entidades públicas y privadas y es coach personal y deportivo.
  • Ha sido profesora en materia de fisioterapia y discapacidad en la Universidad de Zaragoza y en universidades de verano como las de Teruel o Colindres, en Cantabria.
  • También ha sido ponente en congresos y seminarios como el Congreso sobre Accesibilidad Global del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social; el Foro Economía y Empresa; la Convención anual de directivos de Groupama Seguros; BBVA Storing Telling Liderazgo en valores “Querer es poder”; XI Edición Innovation Business Global Conference; Conferencia Servicio Vasco de Salud; Conferencia “Superación y Pensamiento Positivo” en la Fundación Mutua Madrileña; Convención de Directivos de AVIVA; Convención de Info CAJA; Conferencia en la Feria de Expopyme en Elche; Charla en la Semana de la Discapacidad organizada por la Diputación de Alicante, entre otros. 
  • Teresa, ha desempeñado diferentes cargos de gestión y de responsabilidad pública motivados por su compromiso con la sociedad. Por ello fue Diputada en las Cortes de Aragón; Directora General de Atención a la Dependencia del Departamento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón; Asesora del Departamento de Servicios Sociales y Familia; y Asesora del Área de Fomento y Deporte del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza.
  • También ha impartido charlas en colegios dentro y fuera de nuestro país, como el Colegio Alemán, los Dominicos o el Espartidero, en Zaragoza, o el International School of Geneva, en Ginebra, entre otros.
  • En Pekín 2008 fue elegida miembro del Consejo de Atletas del Comité Paralímpico Internacional y reelegida en Londres 2012.
  • Es Miembro de la Comisión de Juegos Paralímpicos del Comité Paralímpico Internacional desde mayo de 2010.
  • Miembro del Grupo de Expertos en la elaboración del Plan Integral de la Actividad Física y el Deporte en España.
  • Co-escritora del libro “Mi vida sobre ruedas” de la Editorial “La Esfera de los Libros”.
  • Embajadora de la Candidatura de Madrid 2016.
  • Embajadora del Deporte Inclusivo en España.
  • Escritora del libro “La fuerza de un sueño”. Editorial Conecta. 2014.
  • Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Príncipe de Girona.

Palmarés deportivo

  • 22 Medallas paralímpicasJuegos Paralímpicos (Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, Londres 2012). Total de medallas 6 oros, 6 platas y 10 bronces
  • Mundiales (1998, 2002, 2006 y 2015), 5 Récords del Mundo (2 en piscina larga y 3 en corta) 17 medallas (2 oros, 8 platas, 7 bronces)
  • Campeonatos de Europa (1999, 2001, 2003, 2011 y 2014) 29 Medallas (6 oro, 17 platas, 6 bronces)
    • Reciente europeo de Funchal  (4 OROS (50 y 100 m libre, 50 espalda y 4×100 relevos) 2 PLATAS (50 mariposa y 200 m libre) y 2 BRONCE (200 m estilos y 50×4 relevos).
    • tperales2

Reconocimientos y Premios más destacados

  • Miembro de la Real Orden al Mérito deportivo en categoría de Gran Cruz (2012, antes lo fue de Oro y Bronce)
  •  Medalla de Oro de las Juventudes Francesas y el Deporte
  •  Hija Predilecta de la ciudad de Zaragoza (2008)
  •  Pregonera de las Fiestas de la Virgen del Pilar (2012)
  •  Nominada al Laureus del Deporte (2009)
  •  Nominada al Premio Whang Youn Dai (2012)
  •  Medalla al Mérito Deportivo Gobierno de Aragón (2000)
  •  Medalla al Mérito Deportivo Ayuntamiento de Zaragoza (2004)
  •  Medalla de Defensora y Heroína de Zaragoza Fundación de Los Sitios de Zaragoza (2008)
  •  Premio a la Mejor Deportista Paralímpica Diario AS (2008)
  •  Aragonesa del Año en el Deporte El Periódico de Aragón (2002)
  •  Premio Deportista a emular  Fundación Pilates (2009)
  • Joven Cofrade de Honor Cofradía del Cava (2012)
  • Premio Club de las 25 (2012)
  • Premio Extraordinario Averroes Ciudad de Córdoba (2012)
  • Premio Especial Diario AS en dos ediciones (2012)
  • Mejor Deportista Aragonesa APDZ (2012)
  • Premio Emoción ABC Punto Radio (2012)
  • Mujer del Año Revista Mujer Hoy (2012)
  • Premio Gesta Humano Deportiva Diario Mundo Deportivo  (2013)
  • Premio Clara Campoamor Ayuntamiento de Madrid (2013)
  • Mejor Deportista Aragonesa 2012 XVI Gala del Deporte (2013)
  • Aragonesa del Año El Periódico de Aragón (2013)
  • Finalista Premio Príncipe de Asturias al Deporte  Fundación Premio Príncipe de Asturias. Candidatura presentada por Las Cortes de Aragón (2013)

Trayectoria profesional

Ha ejercido diferentes cargos de gestión y responsabilidad pública:

  • Diputada en las Cortes de Aragón
  • Directora General de Atención a la Dependencia del Departamento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón
  • Asesora del Departamento de Servicios Sociales y Familia
  • Asesora del Área de Fomento y Deporte del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza

http://www.teresaperales.es/