AELEM APOYA LA INVESTIGACIÓN

AELEM, desde su nacimiento, ha trabajado básicamente en acciones de apoyo a afectados de esclerosis múltiple, gracias sobre todo al magnífico equipo de Voluntarios con el que cuenta.

Otro aspecto fundamental y que era una asignatura pendiente, es el apoyo a la investigación sobre nuestra enfermedad.

investigación 1

 

AELEM es una asociación gratuita que no cobra cuota a sus socios, por lo que nuestro presupuesto es limitado, y sabemos que se necesitarían muchos millones de euros para poder investigar, pero eso no es excusa para no hacer nada. Sabemos que “muchos pocos hacen un mucho”.

Por ello, a parte de nuestra labor reivindicativa, queremos realizar una pequeña aportación económica anual a algún proyecto de investigación.

La Junta directiva de la Asociación ha aprobado que el 50% de los ingresos anuales de Teaming, sean donados a un proyecto de investigación. El otro 50% como sabes, sirven de apoyo a nuestras Jornadas médicas.

El proyecto elegido será seleccionado por la Junta, y este primer año, ha sido seleccionada la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital de Bellvitge de Barcelona, uno de los Hospitales punteros en investigación en España.

El Hospital Universitario de Bellvitge pertenece al Instituto catalán de salud, inaugurado hace más de 40 años y situado en Hospitalet de Llobregat. Coordina también otros Hospitales, el Baix de Llobregat, el Alt Penedés y el Garraf.

http://www.bellvitgehospital.cat/es_index.html

bellvitge 1

Es Hospital de referencia en el tratamiento de la esclerosis múltiple, y a parte de dar servicio a varios miles de pacientes, es un hospital puntero en el investigación de esclerosis múltiple. En la actualidad lideran varias investigaciones, tanto en ensayos clínicos como en investigaciones privadas. Podemos destacar los biomarcadores de pronóstico, con los cuales se trata de analizar qué tratamiento va a ir mejor a cada paciente, en definitiva, un tratamiento casi personalizado. Tienen un acuerdo de colaboración con la universidad de Goteborg. Han hecho ensayos con el ocrelizumab, y según nos adelantan, los resultados son más que esperanzadores, tanto para las formas primarias, que hasta la fecha no tenían tratamiento eficaz, como para las remitentes y secundarias progresivas. Están estudiando la proteina MxA y la molécula VLAM, que predice la eficacia del Natalizumab.

Su unidad de enfermería está liderando un estudio llamado “EM Persona”, por el cuál se está midiendo la relación existente entre el grado de discapacidad real y el estado en el que se siente cada paciente. Se observa que pacientes con una mayor discapacidad, si embargo afirman sentirse en general mucho mejor que pacientes sin esa discapacidad.

La Unidad de EM del Hospital de Bellvitge tiene un sistema de control de la calidad mediante encuestas a sus pacientes, encuestas que son analizadas para trabajar en la mejora continua.

bellvitge 2

Dada la complejidad de desarrollar en estas lineas los proyectos de investigación, hemos decidido invitar a nuestras Jornadas médicas de Madrid del 1 de octubre, al neurólogo D. Sergio Martínez Yélamos que nos explicará con todo detalle las líneas de investigación y responderá a vuestras preguntas. Este neurólogo ya ha estado en nuestras Jornadas de Barcelona, y dado el éxito y la magnífica opinión de los asistentes, hemos decidido invitarle a las de Madrid. Estamos seguros de que os encantará.

Si conoces proyectos interesantes háznoslo saber en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para tenerlos en cuenta en próximas ediciones. 

Hacerme Teamer de AELEM aportando 1 euro al mes