CONVOCATORIA IV CAMINO DE SANTIAGO AELEM
CAMINO PORTUGUÉS
¡ NUEVO RECORRIDO !
02.01.2018
Estimado socio y amigo:
Como ya conoces, AELEM apuesta por introducir la actividad física (cada uno dentro de nuestras posibilidades), así como los hábitos saludables, correcta alimentación y el ejercicio intelectual, como herramientas para mejorar nuestra salud, exactamente igual que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por ello, en 2018 desarrollaremos distintas actividades de distintos niveles para potenciar la actividad física y comenzamos lanzando una de nuestras acciones: la convocatoria de nuestro IV Camino de Santiago, tras el éxito de los tres Caminos precedentes. El Camino se realizará en 6 etapas desde Tuy (Pontevedra) hasta Santiago de Compostela (La Coruña), desde el domingo 7 de octubre al viernes 12 de octubre de 2018. Es un recorrido de 119 km a realizar en 6 días (20 km cada etapa aprox). El día 6 de octubre lo reservamos a viajar desde nuestros puntos de origen a Tuy.
Es una actividad dirigida a socios de AELEM afectados de esclerosis múltiple, ya que tratamos de demostrar lo beneficioso que es la actividad física para nuestra salud.
Pueden apuntarse también socios no afectados, pero vendrían fuera de la organización, en cuanto a seguros y posibles gastos que se puedan cubrir en un futuro por patrocinios etc. Cada socio afectado asistente, puede invitar a 1 socio no afectado como acompañante.
La manera de inscribirse es respondiendo a este correo electrónico o mandando un mensaje a través de www.aelem.org EXCLUSIVAMENTE.
Las inscripciones se abren hoy día 2 de enero y estarán abiertas hasta el 1 de marzo. Las inscripciones se hacen por orden de solicitud, pasando a lista de espera una vez superadas las 30 plazas.
El Camino de Santiago es una actividad física exigente, y hay que tener una mínima preparación física (las etapas son de 20 km de media caminando aproximandamente). El Equipo Deportivo Asesor de AELEM (EDA) ha preparado un calendario con distintas salidas a caminar y con preparación y seguimiento individualizado para quien lo solicite. También hay preparado un taller de Nordic Walking. Para venir al Camino se debe asistir al menos a dos actividades programadas, de no ser así la persona será excluida de la actividad, por su seguridad y la del grupo.
Será de obligado cumplimiento la instalación de APP en dispositivos móviles, este año optaremos por STRAVA, para el reporte y seguimiento de entrenamientos por parte del EDA ( Equipo Deportivo Asesor ), de no ser así se entenderá que no se está interesado en participar íntegramente en la actividad por lo que la plaza será asignada al primero en la lista de espera. Estos seguimientos tan solo pretenden asegurar que la persona está físicamente preparada para este reto, y no poner en riesgo ni su salud ni al grupo.
Cada persona debe asumir sus gastos (desplazamientos, alojamiento, manutención, equipamiento deportivo etc).
Queremos tener una primera reunión explicativa con todos los participantes a finales de del mes de febrero/marzo en Madrid, que será grabada en video y enviada a los no asistentes.
El Camino NO es accesible, pero para dar oportunidad de asistir a todo el mundo, te invitamos a entrar junto con todo el grupo a la vez en la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela y hacernos la foto final, donde tendremos una comida el viernes 12 de octubre.
Nos puedes plantear cualquier duda que tengas.
¡Anímate!
VIDEO CAMINO 2015
https://www.youtube.com/watch?v=w1THM4yW0bs&t=76s
VIDEO CAMINO 2016
https://www.youtube.com/watch?v=9HjQXscgaGg
VIDEO CAMINO 2017
https://www.youtube.com/watch?v=HyCx8bR6_q8&t=396s
Equipo Deportivo Asesor AELEM
EDA
