6 de mayo de 2020 

Queridos amigos de AELEM:

En primer lugar queremos trasladar todo nuestro cariño y apoyo a los que directamente os ha afectado esta terrible pandemia que estamos sufriendo. Algunos habéis perdido a seres queridos, varios conocidos en AELEM; os reiteramos que nuestro corazón está a vuestro lado y que tenéis todo nuestro apoyo y solidaridad en estos durísimos momentos. A los que os ha tocado padecer la enfermedad en vuestra carnes, un fuerte abrazo también.  Sabemos de muchos socios que lo han superado, no sin sufrimiento, y sabemos de varios que seguís en la lucha. Mucha fuerza.

A esta terrible pandemia tenemos que sumar la dura enfermedad que padecemos y que por desgracia ahí sigue con nosotros.

Debemos extremar las precauciones con el lavado de manos, utilización de mascarillas, manteniendo la distancia social y demás consejos que nos vayan dando en cada momento las autoridades sanitarias. 

Desde la Asociación vamos a actuar con criterios de máxima prudencia, en aras de la salud de toda nuestra gente. No vamos a incrementar ningún riesgo además de los ya existentes.  

Es por ello que a fecha de este comunicado, 6 de mayo de 2020, todas las actividades que impliquen un aumento de esos riesgos quedan en suspenso. Estamos ante una enfermedad para la que no existe aún vacuna y en muchos casos no hay un tratamiento eficaz. En el momento que cambie esa situación, nos podríamos replantear las cosas pero a esta fecha no.

Por lo tanto las Comidas mensuales, Jornadas médicas, Talleres presenciales, Camino de Santiago, Mesas en Hospitales, Excursiones, que teníamos ya preparadas, quedan en suspenso. El Camino de Santiago implica viajes, albergues/hostales, restaurantes, etc,   además en entornos lejos de los domicilios por si pasara algo, en una época del año en que las autoridades indican que puede haber un rebrote de la enfermedad, y no podemos arriesgar más nuestra situación. Las Jornadas médicas, también son complicadas: un acto de más de 150 personas, hotel, ponentes etc.., las teníamos ya preparadas, pero las dejamos en suspenso. Posiblemente las autoridades no permitan actos multitudinarios.

Vamos a potenciar la realización de reuniones virtuales como ya hemos comenzado a hacer a través de videoconferencias con el objetivo de seguir cerca de vosotros. Estamos celebrando talleres mensuales y tertulias literarias de nuestro Club de lectura, con la realización de una semanal. Realizaremos entrevistas con distintos profesionales (neurólogos, abogados, fisioterapeutas…) Gracias a todos los que nos estáis ayudando a poder llevarlas a cabo. Vamos a potenciar nuestra presencia en redes sociales y volcarnos en informar a través de la web para lo cual os pedimos colaboración.

Donación investigación EM: Como sabéis, todos los años hacemos una donación para la investigación de la esclerosis múltiple. En estos momentos no es posible entrevistarnos con posibles candidatos, juntarnos el Comité de investigación para su valoración y hacer entrega de la donación como cada año hacemos en nuestras Jornadas médicas por lo que el importe recaudado en 2020 se sumará e integrará en la Donación de 2021. 

Premios Voluntarios del año y Premio nEMo:  Son dos reconocimientos que realiza AELEM a socios que nos ayudan en la gestión de la Asociación y en la realización de acciones de apoyo a la lucha contra la enfermedad. Tenemos la suerte de contar con varios candidatos para ambos premios por las acciones realizadas en los últimos meses. Comunicaremos en el segundo semestre del año los ganadores. El acto formal de entrega se hará en cuanto nos sea posible.

 Lotería de Navidad: siempre que la Administración de Lotería tenga un normal funcionamiento y vaya a haber sorteo, venderemos participaciones como todos los años, pero exclusivamente a través de internet (nuestra página web www.aelem.org).

Nuestro objetivo como Asociación es llevar a cabo nuestra misión, que es realizar acciones de apoyo a los afectados de esclerosis múltiple, pero en ningún caso vamos a poner en más riesgos vuestra salud, ya de por sí afectada  y con gente con varias patologías y distintos tratamientos médicos. Somos un  colectivo de “más” riesgo.

 Esta información la trasladamos con los datos que contamos a esta fecha, cualquier variación que nos haga cambiar de criterio os la haríamos saber. Os damos las gracias por vuestra comprensión y ayuda. 

Un fuerte abrazo,

Junta Directiva

Logo AELEM