dia internacional de las personas con discapacidadCada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha proclamada por las Naciones Unidas en 1992 para fomentar la concienciación sobre los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas con discapacidad en todo el mundo. Este día también busca visibilizar los desafíos a los que se enfrentan y promover la creación de sociedades inclusivas y accesibles.

En el ámbito de la esclerosis múltiple (EM), esta fecha adquiere un significado especial. La EM, una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central, puede provocar discapacidades físicas, cognitivas y emocionales que varían en grado y forma. Según datos recientes, más de 2,8 millones de personas en el mundo viven con esta condición, enfrentando barreras no solo médicas, sino también sociales y laborales.

Rompiendo barreras, construyendo oportunidades

El lema del Día Internacional de este año 2024, “Nada sobre nosotros sin nosotros”, resalta la importancia de involucrar a las personas con discapacidad en la toma de decisiones que afectan sus vidas. En el caso de quienes viven con EM, esto significa trabajar juntos para garantizar un acceso igualitario a tratamientos, rehabilitación, empleo y espacios accesibles, así como fomentar el apoyo emocional y la comprensión por parte de la sociedad.

La importancia del apoyo y la visibilización

La esclerosis múltiple no define a quienes la padecen; su fortaleza, determinación y resiliencia son el motor para inspirar cambios. Desde AELEM, hacemos un llamado a todas las personas a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a derribar prejuicios, construir entornos accesibles y ser parte activa en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad.

Hoy más que nunca, reafirmemos nuestro compromiso de crear un mundo más inclusivo, donde todas las personas puedan vivir plenamente y alcanzar su máximo potencial. 

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad nos recuerda que la inclusión no es solo un derecho, sino un deber colectivo. Construyamos juntos un futuro sin barreras.