Fuente: European Journal of Neurology, 20 de diciembre de 2014
Ver aquí la noticia completa... http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25530281
Para investigar la relación entre la insuficiencia en vitamina D y el grado de discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple, se realizó un análisis retrospectivo incluyendo una cohorte de 181 pacientes que no tomaban previamente suplementos de vitamina D, teniendo en cuenta la edad, el sexo, la edad en el diagnóstico de EM, el tipo de EM diagnosticado, la actividad de la EM, el grado de discapacidad según la escala EDSS, y se analizaron dichas variables en relación con el grado de vitamina D en sangre.
RESULTADOS:
Los niveles de vitamina D fueron significativamente más altos en pacientes con el tipo de EM remitente-recurrente que en las formas progresivas según el análisis multivariable ajustado según edad, raza, género, duración de la enfermedad y estación del año (p=0.0487). Se encontró una correlación negativa entre el nivel de vitamina D en sangre y el grado de discapacidad (p= 0.0001, r=-0.33). En el tipo remitente-recurrente, se encontró dicha correlación entre la vitamina D y el grado de discapacidad para un valor en la escala EDSS inferior a 4 (p=0.0012). Los pacientes que tenían un valor de vitamina D en sangre superior a >20 ng/ml tenían una probabilidad 2.78 veces superior de tener una discapacidad inferior a 4 (EDSS) que los que tenían un valor de vitamina D inferior a 20ng/ml.
CONCLUSION:
Estos datos soportan los trabajos previos realizados que sugieren que la deficiencia de vitamina D está asociada con un riesgo superior de discapacidad en la esclerosis múltiple. El nivel de vitamina D también se ha correlado con el grado de discapacidad en pacientes de EMRR totalmente ambulatorios (EDSS <4). Estos resultados demuestran que es necesario realizar ensayos clínicos para evaluar el impacto de una suplementación temprana de vitamina D en pacientes con EMRR para reducir la progresión de la discapacidad en la enfermedad.