Fuente: PubMed 14-3-15

En las últimas décadas, las cuestiones relacionadas con el embarazo en la esclerosis múltiple (EM) han recibido un interés creciente. La EM es más frecuente en mujeres que en hombres y suele comenzar durante la edad fértil. Un número creciente de fármacos modificadores de la enfermedad (DMDS) para el tratamiento de la EM se están haciendo disponibles. La recopilación de información sobre sus influencias sobre las cuestiones relacionadas con el embarazo es de crucial importancia para la orientación de los pacientes con EM.

En cuanto a los fármacos inmunomoduladores (interferones y el acetato de glatiramer), acumulando evidencia, apunta a la relativa seguridad de la exposición durante el embarazo en términos de los resultados maternos y fetales. En caso de una mayor actividad de la enfermedad clínica antes del embarazo, estos fármacos podrían continuar hasta la concepción. En cuanto a los medicamentos más recientes (fingolimod, natalizumab, teriflunomida, fumarato de dimetilo y alemtuzumab), la información es más limitada. Mientras que fingolimod y teriflunomida están probablemente asociadas con un mayor riesgo de malformaciones fetales, todavía tienen que determinarse los efectos de natalizumab, fumarato de dimetilo y alemtuzumab. Este artículo ofrece una revisión de la información disponible sobre el uso de los DMD durante el embarazo, con un enfoque específico en la fertilidad, el desarrollo fetal, el parto y la lactancia.

 

Artículo original