Un programa de rehabilitación cognitiva o “entrenamiento cerebral” basado en un videojuego puede ser una opción eficaz para mejorar la capacidad cognitiva de las personas con Esclerosis Múltiple (EM), mediante el fortalecimiento de las conexiones neuronales (entre las neuronas del cerebro) de una parte importante del cerebro, según una nueva investigación publicada en la revista Radiology.

El entrenamiento cerebral consistió en sesiones de juegos con una colección de videojuegos de Nintendo Corporation, llamado Brain Training del Dr. Kawashima, que entrena al cerebro usando rompecabezas, memoria de palabras u otros desafíos mentales, durante 30 minutos cada día, 5 días a la semana, en sus hogares.

En el seguimiento de los 12 pacientes del grupo de videojuegos se encontró, mediante Resonancia Magnética, un aumento significativo de las conexiones del tálamo con otras áreas del cerebro.

Las modificaciones después de los entrenamientos se corresponden con mejores puntuaciones en la evaluación de la atención, la función ejecutiva y las habilidades cognitivas, actividades que ayudan a organizar nuestras vidas y regular nuestro comportamiento.

Leer noticia completa

Fuente: in-pacient.es

eie1