Dos fármacos cutáneos regeneran neuronas dañadas por la esclerosis múltiple.
La especialidad de neurología, sigue siendo la primera elección de los primeros MIR en España.
16 abril 2015
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó hoy la primera versión genérica de Copaxone (inyección de acetato de glatiramer), que se utiliza para tratar a pacientes con formas recurrentes de esclerosis múltiple (EM)

"Este estudio, por primera vez, proporciona evidencia biológica de la reparación de la mielina dañada en el cerebro humano y avanza el campo de las terapias neuroreparadoras", afirma el principal autor del estudio, Diego Cadavid, de Biogen en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, y miembro de la Academia Americana de Neurología.

El miércoles 15 de abril se han celebrado unas Jornadas médicas en el Hospital de La Princesa.
El interesante programa, preparado por la Dra. Virginia Meca, Responsable de la Unidad de esclerosis múltiple del Hospital, comenzó con la presentación por parte del Jefe de Servicio, el Dr. Vivancos Mora.
Las ponencias versaron sobre el papel de la enfermería en la enfermedad, los problemas cognitivos en los pacientes y la importancia de la rehabilitación.
Las últimas ponencias versaron sobre investigación, nuesvas perspectivas en los tratamientos y la opinión de los pacientes.
Damos las gracias a la Dra. Meca por la organización de las Jornadas, ya que para los pacientes de esclerosis múltiple es fundamental la información sobre toda la problemática que rodea a nuestra enfermedad.
Más información unidad EM La Princesa
