Ayer, 27 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, TVE1 dedicó unos minutos a esta afección hablando del carácter neurodegenrativo de esta afección y de uno de los estudios remielinizantes que se están llevando a cabo en EEUU, ANTILINGO1, el cual recogemos en esta web. Nuestra compañera y socia Rosa completó la noticia. ¡Bravo!.
Podéis verla pinchando en el siguiente enlace que os llevará a la web de RTVE a la carta. Os saldrá una pantalla de visualización y a la derecha un sumario con las distintas partes del informativo. Si bajáis un poco veréis Esclerosis Múltiple, minuto 34:42. Pinchad ahí y os saldrá la noticia de la que hablamos.

Estimado amigo:
Este miércoles 27 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Desde AELEM realizaremos distintas actividades; entre ellas, tendremos una mesa informativa en los siguientes hospitales y nos encantará que pases a saludarnos.
MADRID
MURCIA
- Hospital General Universitario Reina Sofía
GRANADA
- Centro de Salud La Zubia. C/Corvales 5 (La Zubia)
MÁLAGA
¡TE ESPERAMOS!

Neurólogos abordan la relación entre el bloqueo del desarrollo de la atrofia cerebral y el deterioro cognitivo y físico del paciente con esclerosis múltiple.
"Un elevado número de pacientes con esclerosis tiene trastorno cognitivo y el grado de atrofia cerebral es el doble que en un paciente normal. En la medida que fuésemos capaces de bloquear ese desarrollo de la atrofia cerebral, de alguna forma, estaríamos impactando sobre el deterioro cognitivo y la discapacidad física del paciente" ha comentado el Dr. Xavier Montalbán, jefe de Servicio Neurología /Neuroinmunología y Director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat) del Hospital Universitari i Institut de Recerca Vall d'Hebron.

Fuente: consalud.es
Merck ha lanzado una aplicación gratuita que ya está disponible en APP STORE y GOOGLE PLAY con el objetivo de aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados por la Esclerosis Múltiple.
Se trata de "una plataforma para personas con esclerosis múltiple, ávidas de información, que, a través de ella, van a poder tener información segura y fiable, un nuevo espacio de comunicación e intercambio de experiencias con otras personas", explica Carmen Valls, directora de la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM).
Entre otras utilidades, encontraremos ejercicios para la estimulación cognitiva.
FUENTE: INFOSALUS

KIVI Soul eMotion, el primer coche adaptado para ser conducido directamente desde la silla de ruedas y homologado por le UE, se presenta en el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona. Desarrollado por Soluciones ARC, empresa catalana dedicada a la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, este coche puede conducirse y entrar al mismo sin ayuda externa, a través de una rampa posterior.
FUENTE: EL MUNDO
