• ¡¡¡Hazte socio!!!
  • ayudEMos
AELEM
AELEM
  • Contacta con nosotros: 

    [email protected]

  • Buscar
  • AELEM
      • Back
      • Asociación
          • Back
          • ¿Quienes somos?
          • Estructura organizativa
          • EM Primera persona
          • Acuerdos
          • AELEM en prensa
          • Inicio
      • Premios
          • Back
          • AELEM a la investigación
          • Premio nEMo
          • Voluntario del año
      • Transparencia
          • Back
          • Código ético
          • Legislación aplicable
          • Documentación
      • Política de Privacidad
  • Esclerosis Múltiple
      • Back
      • La enfermedad
          • Back
          • La enfermedad
          • Recién Diagnosticados
          • Noticias Esclerosis Múltiple
          • Preguntas y respuestas sobre EM
          • Investigación esclerosis múltiple
          • Medicamentos
          • Psicología y Neuropsicología
      • Alimentación
      • Actividades físicas
  • Actividades
      • Back
      • Noticias AELEM
      • Actividad Física
          • Back
          • El camino de Santiago AELEM
          • Otras actividades
          • Fisioterapia
          • Noticias Actividad física
      • Jornadas médicas
      • Club de lectura
      • Noticias Culturales
      • Ocio
      • Talleres
      • Meditación
      • Próximos eventos
  • ayudEMos
      • Back
      • Haz tu Donación
      • Teaming
      • Hazte Socio
          • Back
          • Modifica tus Datos
      • Hazte Voluntario
      • Ayúdanos a mejorar
          • Back
          • Contacta
      • Lotería de Navidad
      • Colaboradores
          • Back
          • Entidades
          • Blogs
  • Redes sociales
  • Asesoría jurídica
      • Back
      • Discapacidad
      • Incapacidad temporal
      • Incapacidad permanente
      • Dependencia
      • Accesibilidad
      • Jubilación
      • Fiscalidad
      • Conducción vehículos
      • Empleo
      • Enlace de interés
  • Tienda online

Obligación de contratar a personas con discapacidad

Detalles
Publicado: 14 Octubre 2015
Última actualización: 14 Octubre 2015

 

logoCermi

 

Las empresas no podrán contratar con las administraciones públicas si no cumplen la reserva legal

Redacción / Madrid- 13/10/2015

 

El Cermi aplaude la reforma legal incluida en la nueva Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, que modifica a su vez la Ley de Contratos del Sector Público, que prohíbe contratar con las Administraciones Públicas a aquellas empresas de 50 o más trabajadores que no acrediten el cumplimiento de la cuota de reserva en favor de personas con discapacidad a que vienen obligadas.

La Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, aparecida en el Boletín Oficial del Estado el pasado 2 de octubre, modifica el artículo 60 del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, dedicado a las prohibiciones de contratar con las Administraciones, y que a las habituales de no estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, ahora añade el caso de las empresas de 50 o más trabajadores que no cumplan “el requisito de que al menos el 2 por ciento de sus empleados sean trabajadores con discapacidad, de conformidad con el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, en las condiciones que reglamentariamente se determinen”.


 
La efectividad de esta prohibición no será inmediata pues queda diferida a la aprobación del correspondiente desarrollo reglamentario que establezca qué ha de entenderse por el cumplimiento de dicho requisito a efectos de la prohibición de contratar y cómo se acreditará el mismo, que, en todo caso, será bien mediante certificación del órgano administrativo correspondiente, con vigencia mínima de seis meses, o bien mediante certificación del correspondiente Registro de Licitadores, en los casos en que dicha circunstancia figure inscrita en el mismo.


 
No obstante este aplazamiento, que el Cermi trabajará por acelerar, la medida es un gran avance pues por vez primera una norma de rango legal asume esta prohibición, que entra a formar parte de la normativa y la cultura administrativa sobre contratación pública.


 
Se trata de una antigua y sostenida reivindicación del movimiento social de la discapacidad representado por el Cermi que ahora, con esta reforma legal, ve la luz y que se justifica en que ninguna empresa que incumpla la legislación social pueda beneficiarse de contratos públicos, por su comportamiento antijurídico.


 
La medida surge como consecuencia de las propuestas del Cermi al Parlamento y al Gobierno, a través del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, antes y durante la tramitación del proyecto de Ley, que finalmente han prosperado.


 
Este avance normativo promoverá la inclusión laboral de las personas con discapacidad, al forzar a las empresas que deseen contratar con las Administraciones a observar la reserva legal de empleo.

El uso de 'Aubagio' puede retrasar la atrofia cerebral en personas con esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 14 Octubre 2015
Última actualización: 14 Octubre 2015

La atrofia cerebral es el resultado de los procesos patológicos degenerativos que cursan con la esclerosis múltiple.

Se puede observar desde las etapas más tempranas y puede llevar a un importante deterioro cognitivo y neurológico irreversible.

Lee la noticia completa del estudio aquí

AUBAGIOjpgAUBAGIO 1377634362

 

Fuente: infosalus.com

Un nuevo fármaco retrasa la progresión de la esclerosis múltiple primaria

Detalles
Publicado: 29 Septiembre 2015
Última actualización: 29 Septiembre 2015

El estudio internacional para desarrollar este nuevo fármaco, el ocrelizumab, lo ha liderado el jefe del Servicio de Neuroinmunología Clínica del Hospital Vall d'Hebron y director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat), Xavier Montalbán, con el apoyo de la farmacéutica Roche.

Leer noticia completa

neurologie groot 1024x768

Fuente: www.lavanguardia.com 29.9.15

Ocrelizumab reduce significativamente las recaídas y la progresión de la discapacidad en esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 21 Septiembre 2015
Última actualización: 21 Septiembre 2015

Los estudios OPERA I y OPERA II respectivamente, alcanzaron tanto el objetivo principal como los secundarios.

Los resultados de las investigaciones mostraron que ocrelizumab alcanzó el objetivo principal de ambos estudios al reducir significativamente la tasa anualizada de recaídas (TAR) en un periodo de dos años frente a interferón beta-1a. Así, también se alcanzaron los secundarios al reducir significativamente la tasa de progresión de la discapacidad clínica (según la escala de discapacidad ampliada EDSS) y mostrar una reducción significativa en el número de lesiones cerebrales (zonas de actividad patológica) detectadas mediante resonancia magnética frente a interferón beta-1a.

Leer noticia

Fuente: lainformacion.com

Hallazgo argentino en esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 13 Septiembre 2015
Última actualización: 13 Septiembre 2015

En el siguiente enlace puedes leer el importante hallazgo que médicos argentinos han hecho respecto a la esclerosis múltiple.

Leer artículo.

 

  1. CAMBIOS EN EL SERVICIO DE NEUROLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA
  2. Los niños con esclerosis múltiple que hacen ejercicio presentan menos lesiones cerebrales
  3. Jornada Internacional EM (Barcelona)
  4. Nuevos tratamientos

Página 13 de 28

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • JORNADAS MÉDICAS
  • ENCUENTROS DIGIT@LES
  • "EM" PRIMERA PERSONA
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTA CON AELEM
  • HAZTE SOCIO, ES GRATIS
  • MAPA WEB
  • Acceso Autores y publicadores
AELEM