• ¡¡¡Hazte socio!!!
  • ayudEMos
AELEM
AELEM
  • Contacta con nosotros: 

    [email protected]

  • Buscar
  • AELEM
      • Back
      • Asociación
          • Back
          • ¿Quienes somos?
          • Estructura organizativa
          • EM Primera persona
          • Acuerdos
          • AELEM en prensa
          • Inicio
      • Premios
          • Back
          • AELEM a la investigación
          • Premio nEMo
          • Voluntario del año
      • Transparencia
          • Back
          • Código ético
          • Legislación aplicable
          • Documentación
      • Política de Privacidad
  • Esclerosis Múltiple
      • Back
      • La enfermedad
          • Back
          • La enfermedad
          • Recién Diagnosticados
          • Noticias Esclerosis Múltiple
          • Preguntas y respuestas sobre EM
          • Investigación esclerosis múltiple
          • Medicamentos
          • Psicología y Neuropsicología
      • Alimentación
      • Actividades físicas
  • Actividades
      • Back
      • Noticias AELEM
      • Actividad Física
          • Back
          • El camino de Santiago AELEM
          • Otras actividades
          • Fisioterapia
          • Noticias Actividad física
      • Jornadas médicas
      • Club de lectura
      • Noticias Culturales
      • Ocio
      • Talleres
      • Meditación
      • Próximos eventos
  • ayudEMos
      • Back
      • Haz tu Donación
      • Teaming
      • Hazte Socio
          • Back
          • Modifica tus Datos
      • Hazte Voluntario
      • Ayúdanos a mejorar
          • Back
          • Contacta
      • Lotería de Navidad
      • Colaboradores
          • Back
          • Entidades
          • Blogs
  • Redes sociales
  • Asesoría jurídica
      • Back
      • Discapacidad
      • Incapacidad temporal
      • Incapacidad permanente
      • Dependencia
      • Accesibilidad
      • Jubilación
      • Fiscalidad
      • Conducción vehículos
      • Empleo
      • Enlace de interés
  • Tienda online

Concesión de ayudas

Detalles
Publicado: 16 Diciembre 2015
Última actualización: 16 Diciembre 2015

El Boletín Oficial del Estado(BOE) publica este martes 15 de diciembre la orden que regula la concesión de subvenciones para beneficiarios de centros estatales de personas con discapacidad dependientes delInstituto de Mayores y Servicios Sociales(Imserso) y, por lo tanto, para la adquisición de materiales como gafas o sillas de ruedas o para la adaptación de vehículos.

La orden, que deroga a la existente en el mismo sentido de 2007, establece las bases reguladoras de las subvenciones que conceda el Imserso con cargo a los créditos de sus presupuestos, para facilitar la rehabilitación, la movilidad y la comunicación, y la adquisición de productos de apoyo a los beneficiarios de los centros estatales para personas con discapacidad cuya titularidad corresponde al Imserso.

Señala que podrán beneficiarse de estas ayudas los usuarios de centros estatales de personas con discapacidad dependientes del Imserso que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que acrediten la necesidad de la ayuda solicitada mediante informes de los servicios sociales, médicos y/o terapéuticos del centro. Además, los solicitantes no podrán percibir otra subvención que, junto con la demandada, sea de importe superior al coste del servicio.

Una vez publicadas las convocatorias, los interesados deberán presentar la correspondiente solicitud, en modelo normalizado que se publicará como anexo a las convocatorias, junto con la documentación prevista en el artículo 8 de esta orden, en la sede del órgano convocante, en la oficina de registro del centro del que es beneficiario.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

 

Para la adjudicación de subvenciones, además de la cuantía del presupuesto global incluido en los correspondientes créditos presupuestarios, se tendrá en cuenta la situación económica del solicitante y de su unidad familiar, el grado de discapacidad de quien pide la ayuda y de su familia y la pertenencia a una familia numerosa.

El importe de los créditos a que se imputa esta subvención será el que se determine con carácter anual en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, con cargo a los créditos presupuestarios que se indicarán en las correspondientes convocatorias, y su concesión quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en dichos presupuestos.

No obstante, la cuantía individualizada de la subvención vendrá determinada por la puntuación obtenida en la aplicación de los criterios de valoración y el presupuesto presentado por el solicitante, o en su caso las facturas, que servirán de referencia para la determinación final del importe de la subvención.

Las subvenciones reguladas en esta orden serán compatibles con la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

FUNDACIÓN ONCE

Nuevo Estudio sobre la evidencia de que la vitamina D juega un papel en la reparación de la mielina

Detalles
Publicado: 16 Diciembre 2015
Última actualización: 16 Diciembre 2015

14 de diciembre de 2015

Investigadores de la Universidad de Cambridge informan que una molécula activa por pares de vitamina D con una proteína implicada en la reparación de la mielina del nervio - aislante, se daña en la EM. Este emparejamiento aumenta el desarrollo de células que pueden generar nueva mielina. Este estudio fue financiado por la Sociedad de EM en el Reino Unido. De ser confirmado por estudios posteriores, estos hallazgos son otra indicación del papel de la vitamina D en la EM.

Artículo original

Fuente: www.nationalmssociety.org

d

 

Jornadas médicas FEMM

Detalles
Publicado: 07 Diciembre 2015
Última actualización: 07 Diciembre 2015

La FEMM se une un año más a los actos y celebraciones que tendrán lugar el próximo 18 de diciembre al hilo del Día Nacional de la EM. Para ello ha reunido a diversos expertos y profesionales sanitarios entorno a una jornada que, en esta edición, versará sobre los contenidos más significativos que se trataron el pasado mes de octubre en el Congreso ECTRIMS en Barcelona. 

 

El encuentro ‘Nuevos avances para los pacientes de esclerosis múltiple en ECTRIMS 2015’, abierto a todo el público y de carácter gratuito, tendrá lugar en la Fundación Ramón Areces (C/ Vitruvio, 5, 28006 Madrid) el próximo 18 de diciembre, viernes, a partir de las 17:00 h. En el mismo, neurólogos de reconocido prestigio abordarán las cuestiones de interés más relevantes tratadas en el congreso internacional más importante sobre esclerosis múltiple. Cuestiones tales como: novedades en los factores ambientales en la EM, factores pronósticos actuales de la esclerosis múltiple, biomarcadores en la EM primaria progresiva, nuevos tratamientos en la EM y manejo integral al paciente con esclerosis múltiple.

 

La jornada es gratuita pero es imprescindible confirmar asistencia por motivos de aforo y organización empleando, para ello, una de estas tres opciones:

 

-          Teléfono: 91 399 32 45

-          Mandando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-          Rellanando el siguiente formulario online que se encuentra en la web y redes sociales: http://goo.gl/forms/MxTses6rS0

APP para mejorar el acceso al servicio Atendo

Detalles
Publicado: 04 Diciembre 2015
Última actualización: 04 Diciembre 2015
  • ILUNION y Renfe presentan una APP para mejorar el acceso al servicio Atendo de atención a viajeros con discapacidad o movilidad reducida

 

ILUNION y Renfe presentan una APP para mejorarLa APP Está diseñada con criterios de accesibilidad para todos

ILUNION, grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, y Renfe presentaron hoy la app Renfe Atendo, una aplicación que facilita a los usuarios de la compañía ferroviaria el acceso a este servicio gratuito de atención a viajeros con discapacidad o movilidad reducida, que gestiona el área de Facility Services de ILUNION, a través de su teléfono móvil o tablet. La presentación se produjo en un acto organizado por Renfe en el Museo del Ferrocarril de Madrid, coincidiendo con motivo del Día de la Discapacidad.

Al acto asistieron el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz, y el director general de Renfe Viajeros, Ramón Azuara, entre otros.

Los encargados de presentar esta aplicación, desarrollada por ILUNION Tecnología y Accesibilidad, fueron el director general del área de Facility Services de ILUNION, Javier Rodríguez Baquero, y el director comercial de Renfe Viajeros, Francisco Cañamero.

En su intervención, Rodríguez Baquero destacó que la app Renfe Atendo es “informativa, accesible, intuitiva, desplegable y de fácil uso, integrada”, pues desde ella puede acceder a los servicios online de Renfe, y presta un servicio “personalizado”, ya que cada uno de los usuarios puede indicar cuáles son sus necesidades específicas.

Asimismo, puso en relieve que la suma de esfuerzos por parte de Renfe, de la ONCE, su Fundación y su grupo de empresas, ILUNION, y el CERMI hacen posible procurar servicios accesibles y fomentar iniciativas como esta que ayer fue presentada y que sin duda contribuyen a que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos, en este caso, al transporte, en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.

Por su parte, Francisco Cañamero destacó la “valoración realmente buena” que los usuarios hacen del servicio Atendo y que actualmente se encuentra en 128 estaciones.

Para solicitar a través de la aplicación el servicio Atendo, que el área de Facility Services de ILUNION gestiona desde su nacimiento en el año 2007, el usuario dispone de varias opciones, desde escanear el código QR o código de barras de su billete físico hasta introducir los datos del billete mediante un formulario o a través de Passbook/Wallet del billete almacenado en el dispositivo.

Leer más: APP para mejorar el acceso al servicio Atendo

Accesibilidad Parque Nacional Guadarrama

Detalles
Publicado: 01 Diciembre 2015
Última actualización: 01 Diciembre 2015

El Parque Nacional de Guadarrama será accesible en 2016

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, declaró a Servimedia que a partir de la primavera de 2016 el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama será accesible para personas con discapacidad.

González explicó que "hemos llegado a un acuerdo con el Cermi para ayudar a la discapacidad y a las personas que no pueden visitar el parque porque no pueden acceder con una silla de ruedas o a causa de alguna discapacidad".

"Vamos a hacer una guías específicas para ellos y las vamos a pagar, pero hemos encargado al Cermi que sean ellos los que hagan una versión en lectura fácil para las personas que no pueden entender una lectura más profunda de lo que es un folleto del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama".

Asimismo, indicó que "vamos a invertir mucho dinero en ayudar a que todos los ciudadanos madrileños, españoles o de cualquier otro punto del mundo que quiera visitar el parque puedan hacerlo".

Dijo también que esta iniciativa surgió hace unos días durante la reunión del Patronato del citado parque, en el que están representadas todas las administraciones implicadas y las distintas organizaciones sociales y ecologistas.

El consejero manifestó que se incrementarán las partidas destinadas al citado parque nacional cerca de un 40% y explicó que solo para el tema específico de discapacidad habrá más de 300.000 euros para la elaboración de esas guías.

Además, apuntó que en el parque también se instalarán "paneles en distintos puntos de las entradas que puedan ser táctiles para personas con discapacidad visual y habrá una senda con un recorrido específico para personas con movilidad reducida".

Consideró "de justicia" estas medidas para facilitar el acceso al parque de las personas con discapacidad porque "todo el mundo tiene derecho a disfrutar de algo que es suyo, la naturaleza".

  1. Esclerosis múltiple: Desatino en el intestino
  2. Sanidad aconseja un estrecho seguimiento a pacientes tratados con Tecfidera
  3. Combatir el cansancio
  4. Los ácidos grasos Omega-3 y riesgo de Esclerosis Múltiple

Página 11 de 28

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • JORNADAS MÉDICAS
  • ENCUENTROS DIGIT@LES
  • "EM" PRIMERA PERSONA
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTA CON AELEM
  • HAZTE SOCIO, ES GRATIS
  • MAPA WEB
  • Acceso Autores y publicadores
AELEM