• ¡¡¡Hazte socio!!!
  • ayudEMos
AELEM
AELEM
  • Contacta con nosotros: 

    [email protected]

  • Buscar
  • AELEM
      • Back
      • Asociación
          • Back
          • ¿Quienes somos?
          • Estructura organizativa
          • EM Primera persona
          • Acuerdos
          • AELEM en prensa
          • Inicio
      • Premios
          • Back
          • AELEM a la investigación
          • Premio nEMo
          • Voluntario del año
      • Transparencia
          • Back
          • Código ético
          • Legislación aplicable
          • Documentación
      • Política de Privacidad
  • Esclerosis Múltiple
      • Back
      • La enfermedad
          • Back
          • La enfermedad
          • Recién Diagnosticados
          • Noticias Esclerosis Múltiple
          • Preguntas y respuestas sobre EM
          • Investigación esclerosis múltiple
          • Medicamentos
          • Psicología y Neuropsicología
      • Alimentación
      • Actividades físicas
  • Actividades
      • Back
      • Noticias AELEM
      • Actividad Física
          • Back
          • El camino de Santiago AELEM
          • Otras actividades
          • Fisioterapia
          • Noticias Actividad física
      • Jornadas médicas
      • Club de lectura
      • Noticias Culturales
      • Ocio
      • Talleres
      • Meditación
      • Próximos eventos
  • ayudEMos
      • Back
      • Haz tu Donación
      • Teaming
      • Hazte Socio
          • Back
          • Modifica tus Datos
      • Hazte Voluntario
      • Ayúdanos a mejorar
          • Back
          • Contacta
      • Lotería de Navidad
      • Colaboradores
          • Back
          • Entidades
          • Blogs
  • Redes sociales
  • Asesoría jurídica
      • Back
      • Discapacidad
      • Incapacidad temporal
      • Incapacidad permanente
      • Dependencia
      • Accesibilidad
      • Jubilación
      • Fiscalidad
      • Conducción vehículos
      • Empleo
      • Enlace de interés
  • Tienda online

Denuncia del CERMI

Detalles
Publicado: 08 Julio 2016
Última actualización: 08 Julio 2016

El CERMI denucnia a España ante la Unión Europea por el incumplimiento del Reglamento de derechos de viajeros con discapacidad en autocares.

VER NOTICIA COMPLETA

Captura de pantalla 2016 07 08 a las 8.11.57

Fluorosamina, nuevo fármaco que podría emplearse en la esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 27 Abril 2016
Última actualización: 27 Abril 2016

Favorece la producción de mielina 

Aún no ha sido probado en humanos

26-4-2016

Un nuevo compuesto denominado fluorosamina, cuyo uso no ha sido aún aprobado en seres humanos, podría emplearse potencialmente para tratar la esclerosis múltiple, según los resultados de un estudio realizado con ratones y divulgado hoy por revista Nature.

Mejora la parálisis

El fármaco mejora la generación de mielina así como la parálisis de los miembros cuando se la inyectaron a un modelo de ratón con esclerosis múltiple. Los experimentos se desarrollaron con dos grupos diferentes de entre siete y ocho roedores, según precisa el estudio. Los expertos consideran, no obstante, que es necesario realizar nuevos análisis para evaluar la seguridad y efectividad de este tratamiento innovador antes de que pueda ser empleado en humanos.

Fuente: 20minutos.es

Noticia completa

esclerosos mielina 644x362

Nuevos datos que muestran la eficacia de Tecfidera en pacientes recién diagnosticados

Detalles
Publicado: 23 Abril 2016
Última actualización: 23 Abril 2016

20-4-16

Biogen informó nuevos datos que describen la eficacia de Tecfidera (dimetil fumarato) en la esclerosis múltiple (EMRR) de los pacientes con recaídas y remisiones recién diagnosticados en una reciente presentación en la 68ª reunión anual de la Academia Americana de Neurología (AAN). La conferencia, que tendrá lugar en Vancouver, Canadá, corre a través de 21 de abril.

Tecfidera es un medicamento oral que se toma dos veces al día. A pesar de que la actividad biológica de este medicamento no se conoce completamente, los investigadores creen que Tecfidera inhibe las células del sistema inmune y las moléculas. También puede actuar como un antioxidante, potencialmente la protección contra la desmielinización y la pérdida de las neuronas que se produce en la EM. Tecfidera también se ha utilizado para tratar otras enfermedades inflamatorias, incluyendo sarcoidosis, psoriasis, y necrobiosis lipoidea.
Ensayos clínicos previos sobre Tecfidera han mostrado efectos inmunosupresores de las personas con EM, una reducción de las tasas de recaída, y un aumento en el tiempo para la progresión de la EM enfermedad en comparación con el placebo (una pastilla de azúcar).

Leer más: Nuevos datos que muestran la eficacia de Tecfidera en pacientes recién diagnosticados

Ozanimod, nuevo fármaco

Detalles
Publicado: 22 Abril 2016
Última actualización: 22 Abril 2016

Un nuevo fármaco, llamado Ozanimod, podría ser una alternativa efectiva al fingolimod.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Solidaridad con ECUADOR

Detalles
Publicado: 18 Abril 2016
Última actualización: 15 May 2016

Desde AELEM queremos mostrar toda nuestra solidaridad y apoyo con el pueblo de Ecuador, que tan complicados momentos está viviendo.

Os dejamos en enlace de la CRUZ ROJA que está canalizando ayudas e informando de la situación.

CRUZ ROJA

Captura de pantalla 2016 04 18 a las 16.49.05

  1. Los videojuegos pueden mejorar las conexiones cerebrales en la esclerosis múltiple
  2. Carrera solidaria "Corre por la Esclerosis Múltiple"
  3. Niveles bajos de vitamina D en el embarazo aumentan el riesgo de esclerosis múltiple de los hijos
  4. El número de embarazos aparentemente no influye en la progresión de la Esclerosis Múltiple

Página 6 de 28

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • JORNADAS MÉDICAS
  • ENCUENTROS DIGIT@LES
  • "EM" PRIMERA PERSONA
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTA CON AELEM
  • HAZTE SOCIO, ES GRATIS
  • MAPA WEB
  • Acceso Autores y publicadores
AELEM