• ¡¡¡Hazte socio!!!
  • ayudEMos
AELEM
AELEM
  • Contacta con nosotros: 

    [email protected]

  • Buscar
  • AELEM
      • Back
      • Asociación
          • Back
          • ¿Quienes somos?
          • Estructura organizativa
          • EM Primera persona
          • Acuerdos
          • AELEM en prensa
          • Inicio
      • Premios
          • Back
          • AELEM a la investigación
          • Premio nEMo
          • Voluntario del año
      • Transparencia
          • Back
          • Código ético
          • Legislación aplicable
          • Documentación
      • Política de Privacidad
  • Esclerosis Múltiple
      • Back
      • La enfermedad
          • Back
          • La enfermedad
          • Recién Diagnosticados
          • Noticias Esclerosis Múltiple
          • Preguntas y respuestas sobre EM
          • Investigación esclerosis múltiple
          • Medicamentos
          • Psicología y Neuropsicología
      • Alimentación
      • Actividades físicas
  • Actividades
      • Back
      • Noticias AELEM
      • Actividad Física
          • Back
          • El camino de Santiago AELEM
          • Otras actividades
          • Fisioterapia
          • Noticias Actividad física
      • Jornadas médicas
      • Club de lectura
      • Noticias Culturales
      • Ocio
      • Talleres
      • Meditación
      • Próximos eventos
  • ayudEMos
      • Back
      • Haz tu Donación
      • Teaming
      • Hazte Socio
          • Back
          • Modifica tus Datos
      • Hazte Voluntario
      • Ayúdanos a mejorar
          • Back
          • Contacta
      • Lotería de Navidad
      • Colaboradores
          • Back
          • Entidades
          • Blogs
  • Redes sociales
  • Asesoría jurídica
      • Back
      • Discapacidad
      • Incapacidad temporal
      • Incapacidad permanente
      • Dependencia
      • Accesibilidad
      • Jubilación
      • Fiscalidad
      • Conducción vehículos
      • Empleo
      • Enlace de interés
  • Tienda online

Los videojuegos pueden mejorar las conexiones cerebrales en la esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 09 Abril 2016
Última actualización: 09 Abril 2016

Un programa de rehabilitación cognitiva o “entrenamiento cerebral” basado en un videojuego puede ser una opción eficaz para mejorar la capacidad cognitiva de las personas con Esclerosis Múltiple (EM), mediante el fortalecimiento de las conexiones neuronales (entre las neuronas del cerebro) de una parte importante del cerebro, según una nueva investigación publicada en la revista Radiology.

El entrenamiento cerebral consistió en sesiones de juegos con una colección de videojuegos de Nintendo Corporation, llamado Brain Training del Dr. Kawashima, que entrena al cerebro usando rompecabezas, memoria de palabras u otros desafíos mentales, durante 30 minutos cada día, 5 días a la semana, en sus hogares.

En el seguimiento de los 12 pacientes del grupo de videojuegos se encontró, mediante Resonancia Magnética, un aumento significativo de las conexiones del tálamo con otras áreas del cerebro.

Las modificaciones después de los entrenamientos se corresponden con mejores puntuaciones en la evaluación de la atención, la función ejecutiva y las habilidades cognitivas, actividades que ayudan a organizar nuestras vidas y regular nuestro comportamiento.

Leer noticia completa

Fuente: in-pacient.es

eie1

Carrera solidaria "Corre por la Esclerosis Múltiple"

Detalles
Publicado: 06 Abril 2016
Última actualización: 15 Abril 2016

Carrera organizada por la Fundación de Esclerosis Múltiple y cuya recaudación estará destinada a financiar servicios de rehabilitación de personas que sufren de EM

Inscríbete aquí >

12512679 1150671634954485 7748523705198416460 n

Niveles bajos de vitamina D en el embarazo aumentan el riesgo de esclerosis múltiple de los hijos

Detalles
Publicado: 09 Marzo 2016
Última actualización: 15 Marzo 2016
  • Los hijos de madres con unos bajos niveles de vitamina D en la gestación tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en la edad adulta

"Una investigación recientemente publicada sugiere que los pacientes que ya tienen la enfermedad experimentan una mejoría de los síntomas cuando toman suplementos que contienen esta vitamina. Además, parece ser que mantener unos niveles adecuados de vitamina D también protege a nuestros descendientes frente a la enfermedad. Y es que según muestra un estudio llevado por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard en Boston (EE.UU.), las personas cuyas madres tenían unos niveles deficientes de vitamina D durante el embarazo tienen un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple al alcanzar la edad adulta."

Leer noticia completa

La vitamina D

FUENTE: abc.es/salud 7-3-16

El número de embarazos aparentemente no influye en la progresión de la Esclerosis Múltiple

Detalles
Publicado: 03 Marzo 2016
Última actualización: 03 Marzo 2016

"La Esclerosis Múltiple es una enfermedad que afecta más frecuentemente a mujeres que a hombres y con frecuencia aparece en mujeres en edad fértil. Esto sugiere que las hormonas podrían desempeñar un papel importante en el desarrollo de la EM."

"Por otro lado, se sabe que el embarazo puede influir en la actividad de la EM, con una disminución de los brotes especialmente durante el primer trimestre, aunque existe un aumento de brotes durante el primer mes después del parto."

"Los efectos antiinflamatorios de las hormonas sexuales, tales como el estrógeno y la progesterona (que aumentan durante el embarazo), podrían ser responsables de los efectos beneficiosos sobre la Esclerosis Múltiple."

embarazo agri 450x300

Leer noticia completa

Fuente: in-pacient.es 3-3-16

 

Herpes y esclerosis múltiple

Detalles
Publicado: 26 Febrero 2016
Última actualización: 26 Febrero 2016

El virus ha sido relacionado con la enfermedad

Fuente: navarrainformacion.es 24-2-16

 

A la esclerosis múltiple se la conoce como la enfermedad de las mil caras por la gran variabilidad que presenta en sus formas de inicio y evolución. No se sabe muy bien cuál es su origen ni qué determina su desarrollo, por lo que la investigación en este sentido es fundamental.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central que afecta al cerebro y a la médula espinal y tiene una incidencia en España en uno de cada mil habitantes. En su origen, que se sigue investigando, confluyen factores genéticos, hereditarios y ambientales.

Entre las distintas líneas de estudio que se han puesto en marcha destaca la que está tratando de destapar una posible relación entre el trastorno neurodegenerativo y los virus. En personas predispuestas genéticamente, determinados patógenos podrían jugar un papel fundamental, han señalado varios trabajos.

Entre esos factores ambientales se encuentra la influencia del virus del herpes simple -la coloquialmente conocida como calentura-, del que ya se conocía su incidencia en enfermedades neurodegenerativas.

El herpes labial es una afección muy común hoy en día, es una de las infecciones por virus más frecuentes. El virus Herpes simplex, HSV-1, junto a otros miembros de esta prolífica familia como el virus Epstein-Barr o el Herpes Humano 6, ha sido implicado en neuropatologías y procesos desmielinizantes como el alzhéimer o la esclerosis múltiple.

Leer más: Herpes y esclerosis múltiple

  1. Nuevo tratamiento que puede curar hasta el 80% de las enfermedades autoinmunes
  2. La FDA da categoría de "terapia innovadora" a Ocrelizumab
  3. "Hospedamos accesibilidad" una herramienta para promover establecimientos pensados para todos
  4. Convocadas ayudas para personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social en Madrid.

Página 7 de 28

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • JORNADAS MÉDICAS
  • ENCUENTROS DIGIT@LES
  • "EM" PRIMERA PERSONA
  • ACTIVIDADES
  • CONTACTA CON AELEM
  • HAZTE SOCIO, ES GRATIS
  • MAPA WEB
  • Acceso Autores y publicadores
AELEM